Fruta, frescura y expresividad. Un Priorat joven, genuino y goloso.
Variedades
80 % garnacha de viñas de 20 años, 10 % cariñena viejas y 10 % de syrah de 15 años.Suelo
Laderas de llicorella, pizarra paleozoica de estructura laminar a 350-450 metros de altura. Rendimientos de 1 kg uva / cepa.Elaboración y crianza
Viticultura orgánica certificada. Vendimia manual en cajas de 10 kg. Clasificación grano a grano en doble mesa de selección. Fermentación de la uva despalillada en depósitos de acero inoxidable. 8 meses en barrica de roble francés de segundo año.Embotellado
40.000 botellas en diciembre de 2021 sin clarificar ni filtrarAnálisis
Grado alcohólico: 14,5%Añada 2021
Fuerte nevada en enero, que dejó buenas reservas de agua. La primavera fue seca y fresca, con buen crecimiento vegetativo. El verano siguió la tendencia de bajas temperaturas, con más lluvia de lo normal. En conjunto, un verano más fresco y húmedo. Las uvas maduraban lentamente y la vendimia comenzó una semana más tarde de lo habitual. Una añada con uva abundante, de buenas acideces, grados contenidos y maduración perfecta. ¡Larga vida al 2021!
Equilibrio, intensidad y pureza.
Verdadero carácter del Priorat
Variedades
65 % de garnacha de viñas de 80 años, 25 % de cariñenas viejas de 110 años y 10 % de syrah de 15 años.Suelo
Laderas de llicorella, pizarra paleozoica de estructura laminar a 350-450 metros de altura. Rendimientos de 300 g uva / cepa.Elaboración y crianza
Viticultura orgánica certificada. Vendimia manual en cajas de 10 kg. Clasificación grano a grano en doble mesa de selección. Fermentación de la uva despalillada en depósitos de acero inoxidable y barrica de madera. 14 meses en barrica nueva de roble francés de grano fino (50 % nueva y 50 % de segundo año).Embotellado
16.000 botellas en mayo de 2021 sin clarificar ni filtrarAnálisis
Grado alcohólico: 15 % vol.Nota de cata
Frutos rojos ligeros, frambuesa seca, fresa, polvo de chocolate amargo, manzanilla, ligero toque de vainilla y delicadas notas florales. Rico y denso en boca, buena riqueza frutal con taninos carnosos que se van integrando. Buen potencial con un final persistente que está creciendo muy bien.
Miquel Hudin – Julio 2021
Añada 2019
La añada se recordará por la ola de calor de finales de junio, con temperaturas de hasta 43oC que afectaron, sobre todo, a la cariñena. Un verano cálido, pero con lluvias que refrescaron la viña. Se llegó a finales de agosto en condiciones óptimas y con las uvas sanas, concentradas y bien equilibradas. Gran calidad con rendimientos algo más bajos.
94 Guia Peñín – Julio 2021
93+95 Miquel Hudin – Julio 2021
Elegancia y complejidad. Una personalidad fuerte y singular.
Variedades
45 % garnacha de 80 años y 55 % de cariñena de viñas de 100 años.Suelo
Laderas de llicorella, pizarra paleozoica de estructura laminar a 350-450 metros de altura. Rendimientos de 300 g uva / cepa.Elaboración y crianza
Viticultura orgánica certificada. Vendimia manual en cajas de 10 kg. Clasificación grano a grano en doble mesa de selección. Fermentación de la uva despalillada en depósitos de inox y destino de madera. 16 meses en barrica nueva de roble francés.Embotellado
5.000 botellas en junio de 2020 sin clarificar ni filtrar.Analítica
Grado alcohólico: 14,5 % vol.Nota de cata
“Frambuesa y cerezas rojas secas, salvia, mentol, almendras tostadas muy ligeras, regaliz negro, anís y una delicada nota floral. Muy sabroso en el paladar, ricos Frutos rojo co una fuerte columna vertebral tánica que mantiene la tensión y le da un final muy largo. “
Miquel Hudin – Julio 2021
Añada 2018
Con una nevada en febrero, el 2018 fue un año con abundantes lluvias en primavera y otoño, con récords muy por encima de la media. En julio y agosto hubo picos de temperaturas diurnas muy altas. Un septiembre cálido, refrescado de nuevo por la lluvia, nos permitió obtener una uva sana, gustosa y equilibrada.
95 Guia Peñín 2021 (Podium) – Julio 2021
95+97 2021 DOQ Priorat Tasting Report (Miquel Hudin) – Julio 2021
Cariñenas centenarias. Sobriedad. Profundidad. Frescura.
Variedades
100 % cariñenas de viñas de 115 años.Suelo
Laderas de llicorella, pizarra paleozoica de estructura laminar a 350-450 metros de altura. Rendimientos de 300 g uva / cepa.Elaboración y crianza
Viticultura orgánica certificada. Vendimia manual en cajas de 10 kg. Clasificación grano a grano en doble mesa de selección. Fermentación de la uva despalillada en depósitos de acero inoxidable y envejecida en madera. 16 meses en barrica nueva de roble francés.Embotellado
984 botellas en abril de 2018 sin clarificar ni filtrar.Análisis
Grado alcohólico: 14,5 % vol. / pH: 3,29 / Acidez total: 6,5 g/lNota de cata
«Es bastante especiado, pero se nota el carácter floral de violetas de la variedad. 2017 fue una de las añadas más tempranas y de menor rendimiento de los últimos tiempos, y el vino tiene concentración y madurez, pero también equilibrio y elegancia. Es vibrante y tiene un sabor brillante junto con una gran frescura. Esto aún mejorará con más tiempo en botella.»
Luis Gutiérrez – diciembre 2020
Añada 2017
Añada marcada por temperaturas medias y máximas por encima de los valores de los últimos diez años, junto con un bajo nivel de lluvias. Sin embargo, es en estas condiciones cuando nuestros viñedos y uvas nos han demostrado su increíble capacidad, no sólo de sobrevivir, sino también de darnos una pequeña cantidad de altísima calidad. Una de las vendimias más tempranas y cortas que recordamos.
98 Guia Peñín 2021 – julio 2021
97+ Miquel Hudin – julio 2021
96 The Wine Advocate – Luis Gutiérrez – diciembre 2020
Garnachas centenarias. Delicadeza. Pureza. Frescura.
Variedades
100 % garnachas de viñas de 115 años.Suelo
Laderas de llicorella, pizarra paleozoica de estructura laminar a 350-450 metros de altura. Rendimientos de 300 g uva / cepa.Elaboración y crianza
Viticultura orgánica certificada. Vendimia manual en cajas de 10 kg. Clasificación grano a grano en doble mesa de selección. Fermentación de la uva despalillada en depósitos de acero inoxidable y envejecida en madera. 16 meses en barrica nueva de roble francés.Embotellado
272 botellas en junio de 2020. Sin clarificar ni filtrar.Análisis
Grado alcohólico: 15% vol. pH: 3.09 Acidez total: 6,31g / LNota de cata
“Notas de frutos negros muy sutiles con un toque de comino, especias para hornear, pimineta negra, cáscara de limón seca y hojas de té verde. En boca es generoso, con una riqueza de fruta maravillosa, taninos suaves y una acidez lineal que conducte a un final que crece. “
Miquel Hudin – Julio 2021
Añada 2018
Con una nevada en febrero, el 2018 fue un año con abundantes lluvias en primavera y otoño, con récords muy por encima de la media. En julio y agosto hubo picos de temperaturas diurnas muy altas. Un septiembre cálido, refrescado de nuevo por la lluvia, nos permitió obtener una uva sana, gustosa y equilibrada.
97 Guia Peñín 2021 (Podium) – Julio 2021
95+ 2021 DOQ Priorat Tasting Report (Miquel Hudin) – Julio 2021
Aromático. Fresco. Largo. El primer blanco de Mas Doix.
Variedades
95 % de garnacha blanca de viñas de 20 años, 3 % de macabeo y 2 % de otras variedades.Suelo
Laderas de llicorella, pizarra paleozoica de estructura laminar a 350-450 metros de altura. Rendimientos de 300 g uva / cepa.Elaboración y crianza
Viticultura orgánica certificada. Vendimia manual en cajas de 10 kg. Clasificación grano a grano en doble mesa de selección. Fermentación en acero inoxidable con crianza sobre lías durante 3 meses.Embotellado
14.000 botellas en diciembre de 2021Análisis
Grado alcohólico: 13 % vol. / pH: 2,91 / Acidez: 5,6 g/lNota de cata
«De color amarillo pajizo, nítido y brillante. Intensidad aromática. Destaca por la fruta carnosa de primavera con hueso (melocotón y nectarinas) pero, sobre todo, con una nota que recuerda al anisado del hinojo fresco. Un vino mediterráneo sin madera.»
Ramon Francàs
Equilibrio, intensidad y pureza. Fino, delicado y persistente
Variedades
65 % garnacha blanca, 20 % macabeo, 15 % Pedro Ximénez.Suelo
Laderas de llicorella, pizarra paleozoica de estructura laminar a 350-450 metros de altura.Elaboración y crianza
Vendimia manual en cajas de 10 kg. Selección grano a grano en la entrada de la bodega. Prensado y desfangado estático. 50 % fermentado en barrica de roble francés con 3 meses de crianza y 50 % fermentado en depósito de inoxidable y crianza de 3 meses sobre lías.Embotellado
1.270 botellas en febrero de 2021Análisis
Grado alcohólico: 13% vol. pH: 3,04 Acidez total: 4,9 g / LAñada 2021
Fuerte nevada en enero, que dejó buenas reservas de agua. La primavera fue seca y fresca, con buen crecimiento vegetativo. El verano siguió la tendencia de bajas temperaturas, con más lluvia de los normal. En conjunto, un verano más fresco y húmedo. Las uvas maduraban lentamente y la vendimia comenzó una semana más tarde de lo habitual. Una añada con uva abundante, de buenas acideces, grados contenidos y maduración perfecta. ¡Larga vida al 2021!